|
|
![]() Seguras, eficaces y de bajo riesgo: La Sociedad Española de Epidemiología responde a las dudas más frecuentes...
Fecha de publicación: 18/03/2021 ![]() La Salud Pública tiene como objetivo conocer y mejorar la salud de la población, que ...
Fecha de publicación: 24/02/2021 |
|
![]()
IX JORNADA CENTRO NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA Y LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EPIDEMIOLOGÍA
"El papel de la epidemiología en el Estudio Nacional de Seroprevalencia ENECOVID”
Día: 26-noviembre-2020
Lugar: Formato virtual
Ponentes: Marina Pollán, Beatriz Pérez-Gómez y Roberto Pastor
Inscripción: Gratuita y en formato Virtual exclusivamente. Para visualizar las Jornadas deben registrarse en el siguiente linK https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_pkcKT9qxTEuR2Eqj0kaz6Q Fecha de publicación: 12/11/2020 |
|
![]()
Elena Vanessa Martínez, nueva presidenta de la Sociedad Española de Epidemiología
〈 En esta nueva etapa, la SEE tiene como objetivo seguir aportando luz al conocimiento de la covid-19 sin dejar de lado la investigación de otros problemas de salud 〈 La recién renovada Junta Directiva apuesta también por la perspectiva... Fecha de publicación: 06/11/2020 |
|
![]()
EJE nota
En el último número del EJE nota encontraréis una entrevista a Eva Fernández Bretón, MIR de Medicina Preventiva y Salud Pública, así como la resolución de los X Premios Anuales del Grupo EJE y ofertas de empleo para epidemiólogos y salubristas. Fecha de publicación: 05/11/2020 |
|
![]()
Clausura y Agradecimiento Congreso SEE-APE 2020
Vídeo: https://youtu.be/_TIZ38V2taA Fecha de publicación: 03/11/2020 |
|
![]()
COSCE - Comunicado ante la presentación del Proyecto de Ley de los PGE 2021
Coincidiendo con la presentación del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2021, la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE), considera de gran interés tanto para la sociedades miembro como para otras... Fecha de publicación: 02/11/2020 |
|
![]()
Los epidemiólogos/as ponen el acento en la desigualdad social y el cambio climático y señalan que son las pandemias del siglo XXI
● El I Congreso Virtual de la Sociedad Española de Epidemiología llega a su fin con claros mensajes sobre el papel de la epidemiología, la sostenibilidad y la responsabilidad social
● Este encuentro ha puesto en valor que la evidencia científica en Epidemiología es fundamental en la toma de decisiones si no se quiere llegar a un punto de no retorno
● Los expertos aseguran que la desigualdad, los factores sociales y el deterioro del medio ambiente son determinantes para la salud de la población, además de afectar al nivel de vulnerabilidad de los pacientes ante la covid-19
● Durante esta primera edición virtual, los ponentes también han profundizado en estudios sobre alimentación, pobreza energética, enfermedades de transmisión sexual, tabaquismo o vacunas, entre otras cuestiones
● El congreso, que se clausura esta tarde abordando la compleja relación entre la política y la ciencia, ha reunido a más de 700 profesionales, 800 ponencias, 7 mesas dedicadas exclusivamente a la covid-19 y ha registrado una media de 600 conexiones diarias Video: https://youtu.be/pAjOi5ywxbAFecha de publicación: 02/11/2020 |
|
![]()
Nota de prensa: Los epidemiólogos alertan sobre la pobreza energética a las puertas de una nueva crisis económica por la pandemia
〈 Nueve investigadores han participado en una mesa redonda sobre los efectos de la pobreza energética en la salud, qué grupos se ven más afectados e intervenciones para reducir este importante problema de salud pública Vídeo: https://youtu.be/7TDvBzL1TEIFecha de publicación: 28/10/2020 |
|
![]()
Nota de prensa: “La transmisión actual del virus es peligrosa y podría aumentar. Es necesario reducirla de forma notable con medidas importantes”
● El presidente de la SEE, Pere Godoy, ha hecho hincapié en el delicado momento que se atraviesa con esta pandemia y ha pedido que las autoridades sanitarias “cojan el conocimiento científico para actuar” ante esta situación “compleja y difícil”. ● Ha defendido los cierres perimetrales, siempre que se acompañen de medidas de restricción de actividades sociales ● Junto a Carmen Vives Cases y Pedro Gullón ha mantenido un encuentro online con periodistas, en el marco del I Congreso Virtual de la Sociedad Española de Epidemiología, y han hablado de las desigualdades sociales y de las dificultades de tomar medidas en situaciones tan complejas ● Han defendido la apertura de aulas y el papel y el esfuerzo de los docentes video: https://youtu.be/HRmepiPHaV0Fecha de publicación: 23/10/2020 |
|
![]()
Nota de prensa: “Estamos destruyendo el planeta para comer mal”
● Los expertos alertan en el I Congreso Virtual de la Sociedad Española de Epidemiología de las graves consecuencias que tendrá para nuestro planeta seguir manteniendo la actual forma de consumir y producir los alimentos
● Uno de los estudios presentados concluye que a medida que aumenta la temperatura atmosférica y la concentración de dióxido de carbono, disminuye la calidad nutricional de los alimentos
● Reducir el consumo de carne puede suponer el impacto más positivo en el corto plazo para reducir la huella de carbono en el planeta Video: https://youtu.be/xdn_EZGvc28
Fecha de publicación: 21/10/2020 |
|
Más noticias: |